Conflictividad de pareja y manejo de duelo posterior a un proceso de aborto Un estudio de caso
Palabras clave:
Conflictividad, Duelo, Aborto, Relación de parejaResumen
Introducción: El aborto es un tema sumamente polémico que se ha convertido en una problemática para nuestra sociedad, la cual se ha ido acrecentando en los últimos años, y esto debido al hecho de que las personas, constantemente se encuentran en la discusión con respecto a las posturas que se tiene sobre este. Objetivo: Determinar el manejo de duelo y conflictividad en parejas que han pasado por un proceso de aborto. Materiales y métodos: El trabajo es una modalidad de estudio de caso, de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, tipo de campo, con nivel descriptivo y de corte transversal. Para la selección de la muestra se escogió un estilo no probabilístico intencional constituida por 10 personas, 6 mujeres y 4 hombres. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Cuestionario Sociodemográfico, para medir las características sociopersonales, que permitió recoger información acerca de los niveles de conflictividad en pareja de los sujetos. Resultados: Se estableció que la muestra estuvo comprendida predominantemente por el
género femenino, en una relación de pareja, el nivel de conflictividad de la pareja, de la muestra es medio, predominando los indicadores de diferencias de carácter, monotonía y falta de planificación de metas y proyectos en pareja. Conclusiones: Se observó que a pesar de los conflictos, la pareja logra llegar a acuerdos a través de la comunicación. La variable duelo arrojó que los sujetos tienen un buen manejo
del mismo, encontrándose en el proceso de aceptación con respecto a la pérdida.