Prevalencia del virus de dengue y factores de riesgo en pacientes que asistieron a las unidades de salud del cantón esmeraldas en el 2019
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0118Palabras clave:
Dengue, Aedes aegypti, vector, antígeno NS1, ELISAResumen
Introducción: El dengue es una enfermedad infecciosa ocasionada por alguno de los cuatro serotipos del virus análogo, que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes Objetivo: Identificar la prevalencia del virus de dengue y los factores de riesgo en los pacientes que asistieron a las unidades de salud del cantón Esmeraldas en el 2019. Materiales y Métodos: La investigación se enmarca dentro del diseño de investigación no experimental, de tipo retrospectivo, descriptivo, basado en la información de pacientes con diagnóstico de dengue positivo atendidos en las unidades de Salud del cantón Esmeraldas en el 2019.Resultados: En este estudio se encontró a 247 pacientes registrados con diagnóstico presuntivo de dengue, los cuales tomamos como población, se excluyeron a 4 muestras de pacientes, no procesadas, y a 121 muestras de pacientes con resultado negativo, quedándonos 121 muestras de pacientes con diagnóstico de dengue confirmadas, tomando a esta cantidad de pacientes como muestra para nuestro estudio, lo que representa el 49% como prevalencia de virus del dengue en pacientes que asistieron a las unidades de salud del cantón Esmeraldas durante el 2019.Conclusión: La prevalencia de dengue en pacientes que asistieron a las unidades de salud del cantón Esmeraldas es del 49%, la edad que más predomino fue la comprendida entre los 5 y 9 años, un número significativo de pacientes, provienen de la parroquia Simón Plata Torres, sectores con falta de infraestructura de servicios básicos, jardines y patios con malezas y vegetación, arbustos y árboles que rodean a las viviendas, aumentando las posibilidades de cría de mosquitos vectores de esta afección.