La alimentación y su influencia en las complicaciones clínicas durante el tratamiento de diálisis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0193

Palabras clave:

Alimentación, complicaciones clínicas, diálisis

Resumen

Introducción. El embarazo añoso representa una problemática de salud pública debido a sus repercusiones en el binomio madre-hijo. Objetivo. Analizar la alimentación y su influencia en las complicaciones clínicas durante el tratamiento de diálisis en pacientes del Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón de Guayaquil, septiembre 2021- septiembre 2022. Materiales y métodos. El   diseño   de   investigación   observacional, no experimental, cuantitativo, descriptivo de corte transversal con una muestra de 126 pacientes hemodializados, como instrumento se empleó una ficha de recolección de datos. Resultados. Las características sociodemográficas de interés fueron: género masculino en el 53,9 %, grupo etario de 55 a 64 años con el 29,3 %, nivel educativo secundario en el 53,9 % y eran jubilados en el 46,8 %; se encontraban en normopeso en el 53,9% y consumían cereales y vegetales en el 46,8%; entre las principales complicaciones clínicas, se evidenció la desnutrición en el 23%, anorexia en el 14,2% y acidosis metabólica en el 11,1%. Conclusión. Se pudo realizar la caracterización sociodemográfica en los pacientes hemodializados, determinar aspectos asociados a su nutrición como el estado nutricional según IMC y el tipo de alimentos de mayor ingesta, además de establecer las principales complicaciones clínicas asociadas a la alimentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-07

Cómo citar

Zamora Macias, A. E. ., Bran Quiñonez, G. M. ., & Zambrano Villacres, R. A. . (2023). La alimentación y su influencia en las complicaciones clínicas durante el tratamiento de diálisis. Más Vita, 5(2), 8–17. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0193

Número

Sección

Artículos Originales