Validación del cuestionario para recolección de datos sobre uso de normas de bioseguridad y su influencia en la aparición de enfermedades infecciosas en el personal de aseo de calles
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0196Palabras clave:
Aseo de calles, Normas de bioseguridad, Enfermedades Infecciosas, Recolección de basuraResumen
Introducción: Las normas de bioseguridad, son todos los protocolos utilizados en el momento de la realización del trabajo, como es la recolección de basura, mediante el uso adecuado de elementos de protección personal, importantes para que se eviten enfermedades y los riesgos laborales, es primordial que se evalué la salud física, mental y social de cada colaborador. Objetivo: Determinar la validez, pertinencia y confiabilidad del instrumento. Identificar las normas de bioseguridad que utiliza el personal de aseo de calles. Determinar los conocimientos que tienen los trabajadores sobre normas de bioseguridad en el aseo de calles. Identificar la prevalencia y tipo de enfermedades infecciosas en el personal de aseo de calles. Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, de corte transversal, descriptiva, el instrumento fue diseñado para la investigación en base a los objetivos y el contenido teórico, es validado por juicio de expertos y confirmado por alfa de Cronbach, se trabaja un plan piloto con 10 personas que trabajan en el aseo de calles de un Gad Municipal. Resultados: El instrumento cuantitativo presenta una confiabilidad de 0,89 el cual exhibe que el instrumento de medición muestra un idóneo índice de fiabilidad. Conclusión: según la teoría analizada existen pocos instrumentos en base a la temática expuesta, lo cual complica el proceso investigativo, de esta manera, con la validación de este instrumento y determinar que es pertinente y confiable, se concluye que es apto para aplicarlo a futuras investigaciones relacionadas con el tema en cuestión.