Fundamentos teóricos de la mecánica corporal en la movilización de pacientes en el ámbito de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0001Palabras clave:
Mecánica Corporal, Personal de Enfermería, MovilizaciónResumen
Introducción: Existe un conglomerado importante de fundamento teórico que en su discurso sustenta la importancia de la mecánica corporal en la medicina, por ser una actividad completa; su correcta aplicación garantiza una buena salud. Objetivo: Describir los fundamentos teóricos de la mecánica corporal en la movilización de pacientes en el ámbito de la enfermería. Metodología: Documental, descriptiva. Resultados: Diversos estudios demuestran que las lesiones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería, en un porcentaje alto se deben a la aplicación inadecuada de la mecánica corporal durante la movilización de pacientes. Conclusión:
La bibliografía consultada revela: en el ámbito de la enfermería se refleja desconocimiento en el tema de la mecánica corporal en la movilización de pacientes, antes, durante o después de la ejecución de procedimientos, lo cual es causante de lesiones musculo-esqueléticas en el personal de enfermería. Recomendación: Es un deber para el personal de enfermería aplicar la mecánica corporal en todas las acciones que realiza en la práctica consigo mismo y también con el paciente, aprovechando al máximo la energía que brinda, el bienestar que ofrece a ambos y la prevención que trae consigo ante posibles lesiones músculo-esqueléticas.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-03-03 (2)
- 2020-04-30 (1)