Riesgos ergonómicos del personal de enfermería: central de esterilización del hospital de especialidades Dr. Abel gilbert pontón, guayaquil 2019
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0006Palabras clave:
Riesgos Ergonómicos, Salud, Prevención, Lesiones, TratamientoResumen
Introducción: Los problemas de salud que afectan al personal de enfermería en el entorno hospitalario están directamente relacionados con los riesgos laborales a los que están expuestos diariamente, lo que resulta en accidentes laborales y enfermedades para el personal de enfermería. Objetivo: Analizar la influencia de los riesgos ergonómicos en el estado de salud del personal de enfermería de la central de esterilización del Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2019. Metodología: el diseño fue cuantitativo. El estudio fue descriptivo, observacional y transversal. La población estuvo conformada por 24 individuos correspondientes al centro de esterilización, las técnicas de recolección de la información fueron la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: el 54% de los encuestados manifestaron que el ambiente es irregular y solo un 33% expresaron que era bueno, evidenciándose que en el ambiente de trabajo no existen condiciones adecuadas para el desempeño óptimo de sus labores diarias debido a la falta de iluminación, cambios bruscos además de las lesion es que muestran los enfermeros el 29% presentan dolores en la espalda y en los hombros, el 13% tiene dolores en la cintura, brazos y cuello y solo un 4% dolor en las piernas, lo que indica que todos estos trabajadores se encuentran expuestos a problemas musculares. Conclusiones: los riesgos ergonómicos interfieren con la productividad ya que ocasionan daños físicos y mentales al personal de enfermería, debido a la sobrecarga del aparato músculo esquelético y a la función cognitiva del trabajador.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-03-03 (2)
- 2020-08-28 (1)

