Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Normas para publicar


  1. Las normas para publicar en Prohominum son las Normas APA 7.0
  2. Podrán ser publicados todos los trabajos realizados por investigadores nacionales o extranjeros, siempre y cuando reúnan los criterios de calidad científica requeridos.
  3. Se incluirán artículos relacionados con investigaciones culminadas, revisiones bibliográficas, informes de desarrollo tecnológico, ensayos científicos, propuestas de modelos e innovaciones educativas, productos de la elaboración de trabajos de grado y tesis doctoral, trabajos de ascenso o proyectos institucionales. Los trabajos presentados deben ser un aporte para el campo de las ciencias sociales.
  4. Es importante resaltar que la consignación del trabajo no implica compromiso alguno de publicación. Esta solo será efectiva a través de la aprobación del Comité de Arbitraje y se le notificará al autor o autores a través de un correo electrónico en el que se incorporará la constancia de publicación. Tener una carta de aceptación del artículo no excluye a los autores de realizar modificaciones en el artículo a solicitud del Comité Editorial.
  5. La evaluación del artículo se hará conforme a criterios de: originalidad, pertinencia social, actualidad, aportes, rigurosidad científica y cumplimiento de las normas editoriales establecidas en esta revista.
  6. Se le recomienda al autor (es/as) no enviar de manera simultánea el mismo artículo a otras revistas.
  7. Si el Comité Editorial o los árbitros evidencian que existe plagio el artículo será remitido nuevamente al autor y este será sancionado por dos años, tiempo en el cual no podrá publicar en esta revista.
  8. Se le solicitará a los autores la cesión de derechos patrimoniales de los artículos publicados con el propósito de que la revista pueda publicarlos en formatos físicos y/o electrónicos, incluido Internet.
  9. Puede presentar el artículo en los formatos OpenOffice o Microsoft Word.
  10. Todo artículo será sometido a un riguroso proceso de arbitraje. El sistema seleccionado por el Comité Editorial de ProHominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas.
  11. es el doble ciego . En el sistema doble ciego (Double–blind review) los árbitros no conocen la identidad o filiación académica de los autores y estos, a su vez, desconocen quienes están evaluando el artículo.
  12. Se le sugiere al autor, autora o autores omitir referencias directas a otras publicaciones de su producción. Esto puede entorpecer la evaluación (Double–blind review).
  13. Se recomienda que el número de investigadores co-autores del artículo no sea superior a 10.
  14. El artículo en original debe incluir en el encabezado: el nombre del autor, autora o autores, el grado académico alcanzado y el nombre de la institución a la que pertenece (n), números telefónicos (hab. y cel.), dirección, correo(s) electrónico(s) y el código orcid de cada uno. Además debe incluir un curriculum no mayor de cinco (5) líneas. Esta síntesis solo hará referencia a los grados académicos, más recientes, y a la institución en la que labora.
  15. Todos los autores deben registrarse en el OJS de la revista.
  16. Se le agradece ingresar su número de registro ORCID ID. Es obligatorio. En caso de no poseerlo deberá registrarse en: https://orcid.org/
  17. Si el autor, la autora o los autores tienen más de un identificador (Research Gate, Academia, Google Scholar u otro) debe agregarlo tanto en el registro del OJS como en los datos que envíe al correo (si usa ese sistema para el envío de su artículo).
  18. El artículo debe estar acompañado de una constancia dirigida al Comité Editorial, en la que:
    • Se autorice a ProHominum - Revista de Ciencias Sociales y Humanas para que publique el artículo y declare que no ha sido enviado a otra publicación.
    • Se dé fe de la originalidad del artículo y de ser el/los autor (es) intelectual (es).
    • Se deje certifique la pertenencia a la universidad, instituto de investigación o centro educativo que haya declarado en su identificación. Si está estudiando una maestría o un doctorado y no forma parte del cuerpo docente de ninguna universidad, su centro de adscripción es la universidad en la que cursa estudios.
    • Ceda los derechos patrimoniales de los artículos publicados con el propósito de que la revista pueda publicarlos en formatos físicos y/o electrónicos, incluido Internet.
    • Se comprometa a modificar el artículo cuando tenga observaciones de fondo y forma. En caso de que no desee hacer la modificación o incorporar las observaciones, no podrá enviar otro manuscrito a ProHominum - Revista de Ciencias Sociales y Humanasen un lapso no menor a dos años.

Guidelines


  1. The norms to publish in Prohominum are the APA Norms

  2. All unpublished works by national or foreign researchers may be published, as long as they meet the required scientific quality criteria.

  3. Articles related to culminated research, bibliographic reviews, technological development reports, scientific essays, model proposals and educational innovations, products of the elaboration of undergraduate and doctoral thesis, promotion or institutional projects will be included. The works submitted must be a contribution to the field of social sciences.
  4. It is important to emphasize that the work consignment does not imply any commitment to publication. This will only be effective through the approval of the Arbitration Committee and the author or authors will be notified by email in which proof of publication will be incorporated. Having a letter of acceptance of the article does not exclude authors from making modifications to the article at the request of the Editorial Committee.
  5. The evaluation of the article will be done according to criteria of: originality, social relevance, topicality, scientific rigor and compliance with the editorial standards established in this magazine.
  6. It is recommended that the author (s) do not send the same article in other magazine simultaneously.
  7. If the Editorial Committee or the arbitrators show that there is plagiarism, the article will be sent back to the author and this will be sanctioned for two years, during which time he will not be able to publish in this journal.
  8. The authors will be asked to transfer the economic rights of the articles published so that the journal can publish them in physical and / or electronic formats, including the Internet.
  9. You can submit the article in OpenOffice or Microsoft Word formats.
  10. Every article will be subjected to a rigorous arbitration process. The system selected by the Editorial Committee of ProHominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas. The system selected by the Editorial Committee of ProHominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas is the double blind. In the double-blind system, the arbitrators do not know the identity or academic affiliation of the authors and they, in turn, do not know who is evaluating the article.
  11. It is suggested that the author or authors omit direct references to other publications of their production. This can hinder the evaluation (Double – blind review).
  12. It is recommended that the number of researchers co-authors of the article does not exceed ten.
  13. Every original article must include in the heading: the name of the author or authors; the academic degree reached and the name of the institution to which it belongs (n), telephone numbers (room and mobile), address, electronic mail (s) and the ORCID code of each one. It must also include a curriculum synthesis of no more than five (5) lines, in which reference will be made to the most recent academic degrees and to the institution in which they work.
  14. All authors must register with the magazine OJS.
  15. Thank you for entering your ORCID ID registration number. It is mandatory. If you do not have it, you must register at: https://orcid.org/. 
  16. If the author or the authors have more than one identifier (Research Gate, Academy, Google Scholar or other), you must add it both in the OJS record and in the data that you send to the mail (if you use that system for shipment of your article).
  17. The article must be accompanied by a certificate, addressed to the Editorial Board, in which:
    • ProHominum - Social and Human Sciences Magazine is authorized to publish the article and declare that it has not been sent to another publication.
    • Attest to the originality of the article and to be the intellectual author (s).
    • Certify membership in the university, research institute or educational center that you have declared in your identification. If you are studying a master's degree or a doctorate and are not part of the faculty of any university, your affiliation center is the university where you study.
    • Gives the economic rights of the articles published so that the magazine can publish them in physical and / or electronic formats, including the Internet.
    • Commit to modify the article when it has substantive and formal observations. In case you do not want to make the modification or incorporate the observations, you cannot send another manuscript to ProHominum - Social and Human Sciences Magazine in a period of not less than two years.

Forma y preparación del manuscrito


Con el fin de unificar la forma de presentación de los artículos en Prohominum, considerando también que se trata de revista científica que se encuentra enmarcada en las Ciencias Sociales, el estándar corresponde a lo establecido por la American Psychological Association, normas APANormas APA

  • La longitud del trabajo puede variar entre un mínimo de doce (12) y un máximo de treinta (30) cuartillas.
  • El título de los artículos de contener entre 10 y 15 palabras (de 80 a 100 caracteres). Debe presentarse en español e inglés. Trate de no utilizar abreviaturas
  • Los cuadros, gráficos, tablas, imágenes e ilustraciones deberán incluirse en el artículo y con especificación de su número, título y fuente. La guía para la presentación de estos elementos está en las Normas APA QUE PUEDE DESCARGAR AQUÍ 
  • Todas las imágenes y palabras que contengan que aparezcan en los gráficos deben ser fácilmente leídas en la publicación digital. En caso de que no ocurra, el manuscrito será devuelto para corregir este aspecto.
  • Los artículos deberán ajustarse y adaptarse al siguiente esquema: Resumen; Introducción; Marco teórico o revisión bibliográfica; Metodología o procedimientos; Resultados, análisis e interpretación; Discusión; Conclusiones;
  • Para la presentación de revisiones bibliográficas, disertaciones o producción teórica se utilizarán las siguientes pautas: a) resumen (palabras clave), b) introducción, c) desarrollo y d) referencias.
  • Debe evitar, en lo posible, el uso de notas al pie de página. De ser necesario, ubicarlas al final del artículo.
  • Las normas de redacción, presentación, gráficos, uso de citas, referencias bibliográficas y otros aspectos afines, deben ajustarse a las normas APA (American Psychological Association), de reciente publicación (hacienco la salvedad de que se aprueban aquellos artículos, que por su fecha de la elaboración, han sido presentados siguiendo la norma anterior.  https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

Form and preparation of the manuscript


In order to unify the form of presentation of the articles in Prohominum, also considering that it is a scientific journal that is framed in the Social Sciences, the standard corresponds to what is established by the American Psychological Association, APA standards. APA Norms

  • The length of the work can vary between a minimum of twelve (12) and a maximum of thirty (30) pages.
  • The title of the articles contain between 10 and 15 words (from 80 to 100 characters).
  • Must be presented in Spanish and English. Try not to use abbreviations.
  • Tables, graphs, images and illustrations must be included in the article and with specification of their number, title and source.
  • All images and words that appear in the graphics should be easily read in the digital publication. In case it does not occur, the manuscript will be returned to correct this aspect.
  • The articles must conform and adapt to the following scheme: Summary; Introduction; Theoretical framework or literature review; Methodology or procedures; Results, analysis and interpretation; Discussion; Conclusions.
  • For the presentation of bibliographic reviews, dissertations or theoretical production, the following guidelines will be used: a) abstract (keywords), b) introduction, c) development and d) references.
  • You should avoid, where possible, the use of footnotes. If necessary, place them at the end of the article.
  • The rules of writing, presentation, graphics, use of citations, bibliographic references and other related aspects must conform to the APA (American Psychological Association) standards (except that those articles are approved, which due to their date of publication), the elaboration, have been made following the previous norm https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

Resumen


  • El resumen del artículo debe elaborarse con un mínimo de 200 y un máximo de 250 palabras. Debe estar acompañado por la versión en español e inglés. Se le agradece al autor, autora o autores no utilizar ningún traductor electrónico para la elaboración de los resúmenes en otro idioma. Se recomienda contratar a un traductor especializado.
  • El resumen incluirá los siguientes elementos: a) introducción; b) objetivos o propósitos; a) método; d) resultados; e) discusión; y f) conclusiones. Las palabras clave del deben ponerse al final de cada uno de los resúmenes. El número de palabras clave debe estar entre 4 a 6, tanto en español como en inglés y presentarse al final del resumen separadas por punto y coma, en minúscula.
  • Para la selección de las palabras clave deberá utilizar Thesaurus Unesco.
  • Toda cita de libro(s), autor(es) o revistas debe estar obligatoriamente referenciada siguiendo las normas APA (ver apartado 25). Debe verificar, en caso de publicaciones digitales, que no existan enlaces rotos o páginas sin información. En este caso el artículo será devuelto al autor.

Abstract


  • The abstract of the article should be prepared with a minimum of 200 and a maximum of 250 words. Must be accompanied by the Spanish and English version. The author or authors are thanked for not using any electronic translator for the preparation of abstracts in another language. It is recommended to hire a specialized translator.
  • The abstract will include the following elements: a) introduction; b) objectives or purposes; a) method; d) results; e) discussion; and f) conclusions. The keywords should be put at the end of each of the summaries. The number of keywords must be between 4 to 6, both in Spanish and English and be presented at the end of the summary separated by semicolons, in lower case.
  • For the selection of keywords you must use Thesaurus Unesco.
  • Any quotation from book (s), author (s) or magazines must be necessarily referenced following the APA standards (see section 25). You should verify, in the case of digital publications, that there are no broken links or pages without information. In this case the article will be returned to the author.

Publicaciones digitales


Se incluyen tanto las versiones digitalizadas de publicaciones periódicas impresas, como las publicaciones electrónicas (revistas, journal). Para registrar libros extraídos de fuentes electrónicas, el procedimiento será el siguiente:

En el caso de los libros. El orden de presentación de los datos del libro es muy parecido al impreso, pero se agregan algunos elementos que hacen referencia a esta versión digital. Estos se describen a continuación: primero apellido completo del autor, solo con la letra inicial mayúscula, letra inicial del nombre. (fecha). Nombre del libro en cursiva. Nombre del ente editorial o casa editora si el libro ha sido publicado, ciudad en la que fue publicado, en caso de conocerse. Recuperado de (dirección electrónica en la que está alojado el libro).

En el caso de las publicaciones periódicas, la forma de presentación es la siguiente: Inicial en mayúscula del apellido completo, coma (,), inicial del nombre. (fecha). Título del artículo. Nombre de la publicación en cursiva, volumen(número), páginas en el caso de que existan. Recuperado de dirección electrónica en la que está alojada la revista.

Envío del artículo


  • El artículo debe ser enviado al siguiente correo electrónico prohominumrevista@gmail.com.
  • También puede ser enviado a través del OJS de la revista ProHominum Revista de Ciencias Sociales y Humanas, una vez que haya hecho el registro como autor.
  • Junto con el artículo, el autor debe enviar la Carta de Originalidad.

Article Shipment


  1. The article should be sent to the following email: prohominumrevista@gmail.com
  2. It can also be sent through the OJS of Prohominum magazine. Journal of Social and Human Sciences, once you have registered as an author.
  3. Along with the article, the author must send the Letter of Originality.

Resultados


  • El trabajo aceptado que tenga observaciones, según el criterio de los árbitros, será devuelto a su autor para que realice las correcciones pertinentes. Una vez revisado por el autor, debe ser enviado al Consejo Editorial de en un lapso no mayor de 15 días hábiles.
  • El trabajo no aceptado será devuelto al autor o autores con las observaciones correspondientes. Este no podrá ser arbitrado por esta revista nuevamente.
  • Queda entendido que, una vez enviado el artículo a ProHominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas e iniciado el arbitraje, el autor acepta este proceso y, en consecuencia, se compromete a publicarlo solo en esta revista. Recuerde que bajo ningún concepto debe enviar el artículo de manera simultánea a más de una revista.

Declaración de privacidad

Prohominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas es una publicación digital perteneciente a la Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad (ACVENISPROH). Nuestro objetivo central es promover el intercambio y el desarrollo de conocimientos a partir de la divulgación y promoción de los resultados de investigaciones científicas producidas por investigadores noveles y expertos. 

Cuando se registra en nuestro portal de revistas, se suscribe o completa una encuesta, usted nos proporciona voluntariamente datos personales; esta declaración de política le advierte cómo administraremos esa información recopilada.

Para nosotros también es importante hacerle saber que la información que proporcione debe ser veraz, completa y actualizada permanentemente. Esta información es utilizada para procesar sus solicitudes y consultas, así como, para mantenernos en contacto permanente con usted en función de lograr intercambios y producciones que permitan el desarrollo del conocimiento y de la ciencia en el mundo.

Respetamos la confidencialidad de sus datos personales, y le garantizamos que su información no será divulgada sin su consentimiento, excepto en casos en los que sea requerida de forma legal para proteger y defender los derechos de la revista.

El Sitio Web www.acvenisproh.com cuenta con un cifrado SSL, que permite al Usuario el envío seguro de sus datos personales a través de los formularios de contacto y otros mecanismos de registro, consulta y suscripción.

Nuestra política no se aplica a los sitios web o portales de otras compañías u organizaciones con las que establecemos vínculos. No nos hacemos responsables de las acciones y políticas de privacidad de los sitios web de terceros.