Estatuto orgánico por procesos de gestión pública y desempeño según las competencias de los funcionarios de la dirección de planteamiento urbano y ordenamiento territorial del gad de quevedo
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0113Palabras clave:
Estatuto, eficacia, planeamiento urbano, ordenamiento territorial, gestión públicaResumen
El ordenamiento jurídico de la República del Ecuador, promueve la calidad en la gestión pública, por lo cual, es pertinente la revisión permanente en todas las instancias de su
estructura operativa con miras al fortalecimiento de su capacidad de respuesta frente a las demandas de la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo el diseño de un
estatuto orgánico para los procesos de gestión pública de la dirección de planeamiento urbano y ordenamiento territorial del Gobierno autónomo descentralizado municipal de Quevedo, para optimizar la eficacia y calidad de los mismos. Basándose en un enfoque cuantitativo, es una investigación de tipo proyecto factible, con un nivel descriptivo. La población estuvo integrada por un funcionario departamental y 14 funcionarios de la dependencia. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y la encuesta, sus instrumentos el guion de entrevista y el cuestionario. Las técnicas de análisis el estudio estadístico y el análisis de contenido. Entre los resultados destaca la necesidad del documento en cuestión, así como la intención de participación entre los integrantes de Dirección. Concluyendo que el impacto de la situación económica reportada desde la gerencia, incide de forma determinante, entre los condicionantes que promueven nudos críticos organizacionales. Vinculados, por ejemplo, a la infraestructura tecnológica, cancelación de personal contratado, programas de formación y actualización, beneficios e incentivos, talento humano, entre otras consideraciones. Las cuales propician condiciones adversas al cumplimiento de los fines de la dependencia y al espíritu de su talento humano