Uso del dibujo como estrategia pedagógica en preescolar: análisis ontoepistémico desde la praxis docente
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0130Palabras clave:
Uso del dibujo libre, estrategia pedagógica, educación inicialResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el uso del dibujo libre como estrategia pedagógica en el centro de educación inicial “Sorocaima”, del municipio atures, estado Amazonas. Se abordó con paradigma positivista, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, tipo de campo, con población doce (12) docentes. Se aplicó como técnica la encuesta, instrumento un cuestionario de trece (13) ítems, con preguntas cerradas y respuestas dicotómicas (si o no), validado por tres expertos; aplicándose el coeficiente de confiabilidad Kuder y Richardson (KR/20), obteniéndose 0,96%; considerado el mismo en el rango de muy alta confiabilidad. Se consideraron dos (02) tipos de análisis de datos: el análisis del contenido conceptual de los eventos de estudio, y el análisis e interpretación de las respuestas dadas por la muestra en el instrumento aplicado. Se concluyó que los docentes conceden gran significación al uso del dibujo para desarrollar y fortalecer la motricidad fina, los sentimientos y emociones, la disciplina, la creatividad y el autocontrol de los niños, lo que permite inferir que mediante la formación epistémica de estos, respecto al tema investigado, se pueda emplear esta valiosa herramienta pedagógica. Se recomendó facilitar talleres teórico-prácticos a los docentes sobre uso del dibujo como estrategia pedagógica, que optimicen su formación académica integral y hagan más armónico y ameno el proceso de socialización y aprendizaje en los espacios del preescolar