Influencia en el desarrollo cognitivo del uso de plataformas digitales en la lecto escritura de los estudiantes de octavo año de educación general básica. Caso de estudio: unidad educativa monseñor juan wiesneth
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0124Palabras clave:
Lectoescritura, Plataformas digitales, Educación BásicaResumen
La lectoescritura es una competencia elemental para el conocimiento y conexión en la sociedad actual. Una sociedad dinámica, de crecimiento acelerado por cambios en los formatos educativos, que exigen a los docentes de estos tiempos la responsabilidad de aplicar nuevos recursos digitales, didácticos y pedagógicos para el desarrollo de capacidades cognitivas, emocionales, organizativas-grupales, creativas, para el pensamiento crítico y respuestas asertivas y eficaces. El objetivo fue Analizar el uso de plataformas tecnológicas en la lectoescritura para determinar el nivel de desarrollo cognitivo en los estudiantes de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa Monseñor Juan Wiesneth. Metodología; Consiste en un estudio del tipo cualitativo-cuantitativo, que involucra la revisión bibliográfica de descriptores relacionados con el tema. Se emplea la técnica de encuesta y el instrumento seleccionado es el cuestionario. Como resultado, se observó la vinculación estudiantes-nuevas metodologías digitales de estudios. Sin embargo, para el período 2020 – 2021 se observó que existen múltiples herramientas digitales y desconocimiento de las mismas. En conclusión, la educación siempre ha estado en constante evolución y debemos estar a la vanguardia de la misma con apoyo de las plataformas digitales y de los recursos tecnológicos de avanzada