Fortalecimiento de la creatividad en los integrantes de la fundación crear, a través de talleres de dibujo y pintura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0135

Palabras clave:

Creatividad, Pintura, Dibujo, Niños y jóvenes con discapacidad cognitiva

Resumen

La población vulnerable asociada por lo general a altos niveles de pobreza, requiere de la intervención oportuna de las instituciones con acciones que les permitan desarrollar su creatividad para generar de esa forma actividades pertinentes para transformar sus carencias en oportunidades. Desde esta perspectiva, el objetivo de esta investigación fue diseñar estrategias para el fortalecimiento de la creatividad, a través de expresiones artísticas como el dibujo y la pintura, en niños y jóvenes con discapacidad cognitiva, integrantes de la Fundación Crear. La metodología empleada corresponde a una investigación de campo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo y se apoya en una revisión documental y bibliográfica. La muestra fueron 14 niños y jóvenes con edades comprendidas de 10 a 16 años; cuyos padres firmaron su consentimiento informado, autorizando la participación de su representado en este estudio. Los resultados reflejan que las actividades asociadas al arte como la pintura y el dibujo, fortalecen la creatividad en niños y jóvenes pertenecientes a los sectores vulnerables ubicados en los cordones de pobreza de la sociedad ecuatoriana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Cómo citar

Orozco Fernández, I. I. ., Bell Rodríguez , R. F. ., & Villavicencio Alvarado , K. M. . (2022). Fortalecimiento de la creatividad en los integrantes de la fundación crear, a través de talleres de dibujo y pintura. Prohominum, 4(3), 37–58. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0135

Artículos más leídos del mismo autor/a