Inteligencia emocional, una perspectiva educativa transformadora del siglo XXI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0143

Palabras clave:

inteligencia emocional, gestión educativa, comportamiento organizaciona, praxis transformadora

Resumen

Investigación que tuvo como objetivo caracterizar desde una reflexión teórica la incidencia de la inteligencia emocional como eje fundamental en la praxis transformadora de la gestión institucional educativa. Pesquisa abordada bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, desde una modalidad documental de nivel descriptivo, teniendo como instrumento de recolección de datos el fichaje; como técnica de análisis de los resultados se utilizó el análisis de contenido. Concluyéndose, que ser gerente en una dependencia educativa implica poder formar competencias que logren integrar adecuadamente la organización, pero para ello, quien funge de líder debe comportarse como persona adulta cuando logra emerger espontáneamente autónomo colaborativo; quien desde su respetarse, asume una actitud de respeto hacia el otro, acción que solo es posible al reconocer que solo desde el manejo adecuado de emociones y sentimientos puede generar transformación, desde el amor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Cómo citar

Milano, F. . (2022). Inteligencia emocional, una perspectiva educativa transformadora del siglo XXI. Prohominum, 4(3), 217–227. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0143

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.