Impacto de créditos directos en una empresa de plástico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0176

Palabras clave:

Cuentas por cobrar, créditos, sistema contable, cobranzas

Resumen

Determinar la importancia de recuperación de las cuentas vencidas y cuentas por cobrar de la fábrica de plástico a partir del impacto de la cartera de créditos directos y financiero que genera al aplicar las estrategias de los créditos y cobros que se adapten al mejor funcionamiento de la empresa. Corresponde metodológicamente a una investigación de campo con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo integrada por 29 personas entre trabajadores, clientes potenciales y consumidores actuales. La recolección de datos se hizo a través de la encuesta y la observación directa, utilizándose la estadística descriptiva para el análisis de los resultados. Los resultados muestran que el periodo 2017-2018 se incrementó el porcentaje de cuentas por cobrar a un 52,85%, y hacia el año 2021 se incrementaron debido a la pandemia producto del Covid 19 y se evidenció en cuanto a la frecuencia de comunicación de las cuentas a los deudores que en un 28%, no se envían los estados de cuenta. En conclusión, actualmente hay un procedimiento de cobranzas que hay que actualizar y ajustar pues la empresa se está viendo afectada financieramente hablando, aunque sus clientes están dispuestos a cancelar los créditos directos que le han sido otorgados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, V. (2013). Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidezde la empresa Contratista Corporación Petrolera S.A.C. - año 2012. Universidad San Martín de Porres.

Cárdenas, S. (05 de 12 de 2019). La definición de materialidad para la presentación de los estados financieros en las empresas.

Carreta Navarrete, SI (2017). Análisis de la Gestión de cuentas por cobrar en la empresa Induplasma S.A. en el año 2015. Universidad Politécnica Salesciana Ecuador –Análisis de Caso previo obtención del título de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría.

Castellnou, R. (8 de 11 de 2021). ¿Qué es la contabilidad de costos y cuáles son sus objetivos?

Castro, P. (2013). El sistema de detracciones del IGV y su impacto en la liquidez de la empresa de transportes de carga pesada Factoria comercial y transportes S.A.C. Universidad Privada Antenor Orrego.

Fernández, E. (2021). Anfixblog.

Gago, S. (2020). Bulldoc. Cuentas incobrables: qué son y qué hacer con ellas.

Gil, S. (2015). Economipedia Haciendo fácil la economía.

Gonzales Pisco, E., & Sanabria Bolaños, S. W. (2020). Gestión de cuentas por cobrar y sus efectos en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015. Revista De Investigación Valor Contable, 3(1), 57 - 72.

Gonzales-Pisco E, Sanabria-Bolaños SW y Zúñiga-Castillo A (2016). Gestión de cuentas por cobrar y sus efectos en la liquidez en la facultad de una universidad particular. Lima periodo 2010-2015. Revista Valor Contable; 3(1):59-74

González J, Salzar F, Ortiz R y Verdugo D (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Telos: 21(1):242-267.

Gutiérrez, I. (2021). ¿Qué son las finanzas y cuál es su importancia?

Kohler, E. L. (2005). Diccionario para contadores públicos.

Montoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2013). EL CRM COMO HERRAMIENTA PARA EL SERVICIO AL CLIENTE EN LA ORGANIZACIÓN. Revista Científica "Visión de Futuro"; 17(1):130-151. ISSN: 1669-7634.

Morales Espinoza DY y Morales Espinosa JM. (2019). La contabilidad un elemento indispensable en el desarrollo de las empresas. Espíritu Emprendedor TES; 3(2):49-68.

Pérez Álvarez, René B.. (2019). Las finanzas: una mirada desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad. Cofin Habana, 13(2), e14.

Sy Corvo, H. (26 de 10 de 2018). Cuentas incobrables: características, estimación.

Vázquez Cotera, Daniel; Limón Lili, Alejandro; García Santillán, Arturo (2007). Efectividad del análisis crediticio a través de estados financieros en empresas no Financieras Aportes: Vol. XII(36):93-102. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

Benítez Pincay, L. J. ., Bonin Campos, E. V. ., & Gómez Sánchez, C. S. . (2023). Impacto de créditos directos en una empresa de plástico. Prohominum, 5(1), 144–157. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0176

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.