Consideraciones sobre el uso de las tics y la enseñanza de estadística en el ámbito de la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0190Palabras clave:
TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), Enseñanza de estadística, enfermeríaResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar el uso de las TIC´S y la enseñanza de estadística en el ámbito de la educación superior, tomando como referencias estudiantes de la carrera de enfermería en una institución de educación superior pública. Al integrar estas tecnologías en los planes de estudio, los educadores pueden potenciar el aprendizaje, aumentar la comprensión de los conceptos estadísticos y preparar a los futuros profesionales de enfermería para utilizar datos y evidencia en su práctica clínica de manera más eficiente y efectiva. Ello, resulta significativo, ya que es bien sabida la importancia de las competencias y habilidades en estadística para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del educando. Se constituyó en una investigación de campo, con base en un diseño cuantitativo ex post facto de tipología transversal y descriptiva; con una población de 565 estudiantes y una muestra de 384. Se aplicó un cuestionario en formato Likert, validado por juicio de expertos y Alpha de Cronbach. Los resultados reportan situaciones por mejorar en cuanto a actitud del estudiante frente a la estadística, conocimiento y aplicabilidad de esta ciencia y el uso de las TIC´S en su enseñanza. Se recomienda la implementación de la incorporación de estrategias didácticas que fortalezcan la enseñanza de estadística, mediante las TIC´s, lo cual, puede ser una herramienta significativa para mejorar la comprensión de los conceptos estadísticos y facilitar la adquisición de habilidades en este campo.
Descargas
Citas
Bates, A. W. (2015). Teaching in a digital age: Guidelines for designing teaching and learning. Tony Bates Associates Ltd.
Cacho, L. M., Vega, M. Á., & Cavadas, S. L. (Jun de 2016). Enfermería y Salud 2.0: Recursos TICs en el ámbito sanitario.
Carreño, S.; Mayorga, J. (2017) Pensamiento estadístico: herramienta para el desarrollo de la enfermería como ciencia. Avances en Enfermería Print version ISSN 0121-4500. av.enferm. vol.35 no.3 Bogotá Sep./Dec. 2017
Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Oxford University Press.
Fernández-Alemán, José Luis, Sánchez García, Ana Belén, López Montesinos, María José, Marqués-Sánchez, Pilar, Bayón Darkistade, Enrique, & Pérez Rivera, Francisco Javier. (2014). Explorando el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales entre el profesorado universitario de enfermería. Una encuesta de opinión. Investigación y Educación en Enfermería, 32(3), 438-450. Retrieved August 11, 2023
Gómez, A. C. (2017). El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los cuidados de salud.
Hidalgo-Cajo IM, Hidalgo-Cajo BG, Hernández-Batista S de la C, Hidalgo-Cajo DP, Latorre-Benalcázar NB. Uso y análisis estadístico de las tecnologías de la información y comunicación en salud. bol.redipe [Internet]. 1 de marzo de 2020 [citado 11 de agosto de 2023];9(3):181-9.
Leyva, O. L., González, R. L., Torres, P. E., Domínguez, J. M., & Fernández, A. M. (Nov de 2022). Entorno virtual Estadística Sanitaria como herramienta didáctica para fortalecer la educación a distancia en Enfermería.
Linstone, H. A., & Turoff, M. (2002). The Delphi method: Techniques and applications. Addison-Wesley.
López Colmenares, G. N. (2019). Aplicando las TIC en el aprendizaje de la enfermería profesional. revista.unam, VOL.20(NUM.5).
Luna de la Luz, Verónica, & González-Flores, Patricia. (2020). Transformaciones en educación médica: innovaciones en la evaluación de los aprendizajes y avances tecnológicos (parte 2). Investigación en educación médica, 9(34), 87-99. Epub 02 de diciembre de 2020.
O'Malley, A. S., Grossman, J. M., Cohen, G. R., Kemper, N. M., & Pham, H. H. (2011). Are electronic medical records helpful for care coordination? Experiences of physician practices. Journal of General Internal Medicine, 26(3), 177-185.
Petersen, D., & Maree, J. G. (2016). Statistical literacy: A critical skill for 21st-century students. Issues in Educational Research, 26(2), 347-365.
Pinto, M. (2020) Digital technologies in support of students learning in Higher Education: literature review. Digital Education Review - Number 37, June 2020.
Selwyn, N. (2016). Is technology good for education? Polity Press.