Avances I+D EN EL Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial 2022
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0023Palabras clave:
I D, Tecnología, Avances tecnologicosResumen
Avances I+D en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial 2022, se constituye en una iniciativa organizacional que persigue visibilizar los alcances del aporte de la academia al desarrollo nacional, mediante las experiencias investigativas que ofrecen innovaciones en diferentes escenarios de la dinámica empresarial.
En este sentido, la compilación destaca propuestas de mejoras procedimentales y recursos didácticos de utilización operativa que permitan potenciar la capacidad de respuesta organizacional de los casos estudio. Al respecto, un punto significativo se ha concentrado en el ámbito de la exportación, como un mecanismo que promueva la productividad y rentabilidad en rubros como Chocolate orgánico al mercado chileno o bien exportación de helados de cacao al mercado norteamericano.
Sin duda, posibilidades para soñar que pueden hacerse factibles, mediante el trabajo conjunto de academia y sector privado.
De la misma manera, procedimientos de mejoras en procesos de venta, concebidos desde lo local hacia lo global. Estos conceptos se ven destacados en el ámbito del Dropshipping, como un mecanismos de gran potencial para mejorar los ingresos organizacionales en las empresas. De la misma manera, herramientas y conocimiento para la mejora de
la experiencia comercial de ventas mostrador; una iniciativa muy significativa, que precisa la importancia y el efecto positivo de la alianza de las instituciones de Educación Superior (IES), como lo es el caso del Tecnológico Universitario de Formación -UF- con el sector privado comercial, a fin de explorar oportunidades y facilitar mecanismos que permitan aprovecharlas, en función del mejoramiento económico y social de la nación.
Sin duda, esta experiencia, reafirma el compromiso de la academia con el país.
Descargas

