Contabilidad de costos

Material básico de la materia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0080

Resumen

La contabilidad de costos es una disciplina clave para todo tipo de empresa, con una aplicación especialmente relevante en las empresas industriales. 

A través de esta rama contable, es posible conocer con precisión el precio de costo de un producto o servicio, así como también establecer el precio de venta adecuado, considerando un margen de utilidad que sea razonable y competitivo. Este proceso es esencial para la toma de decisiones estratégicas y para la sostenibilidad financiera de las organizaciones en un entorno económico cada vez más dinámico.

Al respecto, la presente publicación se enfoca en los aspectos fundamentales de la contabilidad de costos, proporcionando a los estudiantes las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para su correcta aplicación. Las temáticas abordadas a lo largo de los capítulos son las siguientes:

− Capítulo 1: Fundamentos del Costo. Se introduce el concepto de costo y su relevancia dentro de la estructura financiera de una empresa. Este capítulo abarca clasificación de costos, diferenciación entre costos fijos y variables, así como el análisis del costo unitario y su impacto en la toma de decisiones empresariales.

− Capítulo 2: Plan de Cuentas de una Empresa Industrial. En este apartado se examina el diseño y funcionamiento de un plan de cuentas específico para una empresa industrial, detallando categorías contables involucradas en la gestión de costos y su relación con los estados financieros. 

− Capítulo 3: Control y Registro de Inventarios. Se profundiza en las técnicas de control de inventarios, uno de los aspectos más críticos en la contabilidad de costos. Esta sección cubre la importancia del adecuado registro y valuación de inventarios, analizando métodos como el PEPS (primero en entrar, primero en salir) y el UEPS (último en entrar, primero en salir), entre otros.

− Capítulo 4: Los Sistemas de Costeo. Se presentan los diferentes sistemas de costeo utilizados en las empresas, como el costeo por órdenes de producción y el costeo por procesos, destacando las ventajas y desventajas de cada uno en función de las características de la empresa.

En correspondencia, el propósito implica que el estudiante adquiera una comprensión integral sobre la contabilidad de costos, mediante un enfoque didáctico que combina teoría y ejemplos prácticos, facilitando así su aprendizaje y posterior aplicación en situaciones reales.

Al finalizar el estudio de esta asignatura, el estudiante será capaz de analizar, interpretar y aplicar de manera efectiva las herramientas contables en el contexto de la contabilidad de costos. Además, podrá identificar y gestionar los distintos elementos que componen este tipo de contabilidad, contribuyendo al control financiero y a la optimización de los recursos dentro de una empresa.

MsC. Edith Vanessa Bonín Campos
Instituto Tecnológico Universitario de Formación (UF)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-07-2024

Cómo citar

Bonín Campos, E. V. . (2024). Contabilidad de costos: Material básico de la materia . ACVENISPROH Académico. https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0080

Número

Sección

Publicaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a