Adaptación a la consulta odontológica de paciente con discapacidad intelectual y episodios epilépticos. Reporte de caso y revisión de la literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0275

Palabras clave:

Discapacidad intelectual, Epilepsia, Adaptación odontológica

Resumen

Introducción: Las discapacidades neurológicas son una condición con la cual nacen muchas personas, los familiares y la sociedad, están llamados no solo a la aceptación e inclusión, sino también a la capacitación profesional para su atención, la odontología está inmersa en este llamado. Objetivo describir la adaptación clínica y tratamientos odontológicos prescritos a paciente masculino de 24 años de edad, que presenta discapacidad intelectual y episodios epilépticos, quien acude a consulta odontológica en la sala Clínica Integral del Adulto en el área de odontología de la UNERGen el primer semestre del año 2022. Materiales y métodos:  se enmarco en el paradigma  positivista, siendo un estudio de campo-descriptivo, no experimental–transeccional en la modalidad de estudio de caso clínico Resultado: con el uso de técnicas de adaptación a la consulta odontológica usadas en odontopediatría aplicadas a un paciente biológicamente adulto y psicológicamente niño, muestra tranquilidad a las citas sucesivas, se observa un aumento es su autoestima y más  confianza en sí mismo como Conclusión: Los métodos de adaptación que se utilizan van a depender del tipo y el grado de discapacidad del individuo, teniendo en cuenta que el profesional debe tener la capacidad, conocimiento y experiencia para poder llevar a cabo cada tratamiento odontológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Luengas, A. (2017). Atención odontológica a personas con discapacidad intelectual: una cuestión de derecho. https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od175j.pdf

Organización Mundial de la salud (2022). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/epilepsy#:~:text=La%20epilepsia%20es%20una%20enfermedad,de%20ingresos%20bajos%20y%20medianos.

Olmos, A. (2013). La epilepsia como un problema de discapacidad. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=47015#:~:text=La%20epilepsia%20se%20caracteriza%20por,una%20causa%20importante%20de%20discapacidad.

Briceño, Freites (2009) Protocolo de Adaptación a la Consulta de Niños Especiales Universidad Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros.

Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la Facultad de Odontología de Mexicali (2019)vol. 38, núm. 81. disponible:https://www.redalyc.org/journal/2312/231265798002/html/#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,quien%20la%20padece%20(1).

Hanna, Pineda (2009) Manifestaciones bucales en Pacientes con Síndrome de Down en el Centro de Asistencia Fupagua. Universidad Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros:

Colgate (2021) ¿Cómo manejar la epilepsia y la salud bucal. https://www.colgate.com/es-ve/oral-health/threats-to-dental-health/managing-epilepsy-and-oral-health

Dobles, Zúñiga y García (1998) Metodología de la investigación Educativa. Primera Edición. Ediciones ALJIBE. Malaga.

Publicado

2025-04-06

Cómo citar

Espinoza Mendoza, V. D. N., Arias Torrealba, M. L., & Palima Gonzáles, Z. M. (2025). Adaptación a la consulta odontológica de paciente con discapacidad intelectual y episodios epilépticos. Reporte de caso y revisión de la literatura. Más Vita, 7(2), 118–130. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0275

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a