Guía general de estudio para la asignatura de: Auditoría

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0059

Resumen

Estimados estudiantes,

Es un gusto darles la bienvenida a esta experiencia de aprendizaje, donde tendrán la oportunidad de profundizar en los conocimientos y habilidades esenciales para la gestión de auditoría. A lo largo de este curso, nuestro objetivo será proporcionarles las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comprender e identificar los distintos procesos involucrados en la auditoría, tanto en el ámbito del control empresarial como en el gobierno corporativo.

Este se orienta a ofrecer un enfoque integral que les permitirá desarrollar competencias para interactuar de manera efectiva con auditores, fortaleciendo así la capacidad para participar activamente en el control interno administrativo y financiero, gestión de riesgos e implementación de recomendaciones continuas en los informes de auditoría. De este modo, buscamos que estén preparados para contribuir de manera significativa a la correcta toma de decisiones en cualquier organización en la que se desenvuelvan. Para ello, las temáticas que abordaremos se estructuran en cuatro unidades fundamentales:

UNIDAD 1: Principios fundamentales de la Auditoría. En esta unidad, exploraremos los conceptos esenciales de la auditoría, su evolución histórica, entre otras consideraciones.

UNIDAD 2: Marcas de Auditoría, Papeles de Trabajo y Programas de Auditoría. Aquí aprenderemos sobre la documentación esencial en un proceso de auditoría.

UNIDAD 3: Control Interno, Componentes y Riesgos de Auditoría. En esta sección profundizaremos en los componentes clave del control interno; tipos de riesgos que enfrentan las organizaciones y cómo evaluarlos desde la perspectiva de un auditor.

UNIDAD 4: Informes de Auditoría. Finalmente, abordaremos la estructura y contenido de los informes de auditoría.

En este sentido, nuestra misión es facilitarles una dinámica de trabajo participativa y colaborativa que fomente no sólo la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de un pensamiento crítico y analítico, indispensable en el ámbito de la auditoría. Les deseo mucho éxito en este camino y estoy a su disposición para brindarles el apoyo necesario en cada etapa de su aprendizaje.

Atentamente,

Msc. Edith Vanessa Bonín Campos
Tecnológico Universitario de Formación

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-07-2024

Cómo citar

Bonín Campos, E. V. . (2024). Guía general de estudio para la asignatura de: Auditoría. ACVENISPROH Académico. https://doi.org/10.47606/ACVEN/ACLIB0059

Número

Sección

Publicaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a