Seguridad y salud ocupacional con enfoque neutrosófico como pilar estratégico para la competitividad económica en Estados Unidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0280

Palabras clave:

Seguridad y salud ocupacional, ciencia Neutrosófica, competitividad económica

Resumen

Introducción: La seguridad y salud ocupacional (SSO) continúa siendo un desafío estratégico en Estados Unidos, especialmente en sectores de alto riesgo como la construcción, manufactura, agricultura y transporte. A pesar de la existencia de marcos regulatorios robustos, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y las comunidades laboralmente vulnerables presentan altos índices de siniestralidad y baja capacidad de prevención, lo que impacta directamente en la productividad nacional. Objetivos: Proponer un modelo de intervención integral en SSO basado en la lógica neutrosófica, capaz de anticipar, adaptar y personalizar las estrategias preventivas mediante el uso de tecnologías emergentes, herramientas psicosociales y formación intercultural. Materiales y método: Se empleó una metodología teórico-propositiva de tipo documental y enfoque mixto. Se integraron análisis estadísticos recientes, simulación de escenarios y construcción de matrices trivalentes basadas en lógica neutrosófica (verdad, falsedad e indeterminación), con aplicación proyectada en cinco estados de alta siniestralidad laboral. Resultados: La propuesta permite la integración de sensores biométricos, inteligencia artificial, drones, algoritmos predictivos y estrategias psicosociales bajo una lógica trivalente. Se proyecta una reducción del 30–45% en accidentes laborales, un retorno sobre la inversión (ROI) de 4.8 por cada USD 1 invertido, y una mejora del 22% en retención de talento humano, especialmente en contextos de alta rotación y baja capacitación preventiva. Conclusiones: El modelo neutrosófico se presenta como una estrategia viable, innovadora y adaptable, con potencial para transformar la gestión de la SSO en entornos complejos, fortalecer la cultura de prevención y contribuir al incremento de la competitividad económica mediante intervenciones más inclusivas, flexibles y territorialmente contextualizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

U.S. Surgeon General. Workplace Mental Health and Well-being. 2022 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://www.intechopen.com/chapters/65904

Bureau of Labor Statistics. Census of Fatal Occupational Injuries Summary, 2023. Washington, D.C.: U.S. Department of Labor; 2024 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://www.bls.gov/news.release/pdf/cfoi.pdf

National Safety Council. Work Injury Costs. Itasca: NSC; 2024 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://injuryfacts.nsc.org/work/costs/work-injury-costs/

Gallup. The Importance of Safety in the Workplace. Washington, D.C.: Gallup; 2024 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://www.gallup.com/workplace/236441/importance-safety-workplace.aspx

AFL-CIO. Death on the Job: The Toll of Neglect. Washington, D.C.: AFL-CIO; 2024 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://aflcio.org/reports/dotj-2024

Smarandache F. A Unifying Field in Logics: Neutrosophic Logic. Rehoboth: American Research Press; 2003.

Li J, Alburaikan A, de Fátima Muniz R. Evaluation of safety-based performance in construction projects with neutrosophic data envelopment analysis. Manag Decis. 2023;61(2):552–68.

Karunakaran H, Bhumireddy V. Utilising Neutrosophic Logic in the Design of a Smart Air-Conditioning System. Appl Sci. 2022;12(19):9776.

Occupational Safety and Health Administration (OSHA). Business Case for Safety and Health. Washington, D.C.: OSHA; 2024 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://www.osha.gov/businesscase

Gartner. How AI is Transforming Workplace Safety. OH&S Magazine; 2024 Jun 10 [cited 2025 Aug 4]. Available from: https://ohsonline.com/Articles/2024/06/10/206-Revolutionizing-Safety-How-AI-Is-Transforming-the-Workplace.aspx

Publicado

2025-08-06

Cómo citar

Defranc Balanzategui, P. O. . (2025). Seguridad y salud ocupacional con enfoque neutrosófico como pilar estratégico para la competitividad económica en Estados Unidos. Más Vita, 7(3), 67–76. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0280

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.