e-ISSN: 2665-0169
Equipo editorial
Prohominum, es una revista científico institucional del grupo de productos educativos de la Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, Acvenisproh. La Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad (ACVENISPROH) nace gracias a la convergencia de un grupo de investigadores sociales docentes y estudiantes, inicialmente en Venezuela, que unen sus talentos para el desarrollo de un espacio que permita contribuir con el crecimiento profesional y académico colectivo. Está dedicada a la promoción y difusión del conocimiento científico, la Investigación, Asesoría y Desarrollo de Proyectos en el campo social, educativo y cultural en Venezuela, con potencial y proyección internacional; fortaleciendo las capacidades de respuesta de nuestros relacionados, mediante el talento y competencias técnicas de un equipo de profesionales que procuran soluciones con vocación humanista y en el marco de un fortalecimiento institucional mutuo; ayudando a su vez a vigorizar la cultura investigativa y educativa Institucional.
El Equipo Editorial de Prohominum está conformado por personas que colaboran día a día con Acvenisproh y, está conformado por un Consejo Ejecutivo y un Consejo Científico. En el Consejo Ejecutivo están las personas que ejercen funciones directivas y de decisiones (estratégicos y tácticos) y, en el Consejo Científico están las personas que ejercen funciones operativas de apoyo a la presentación y validación de artículos, funcionamiento del portal, así como la canalización de todas las demandas de información o de recursos que vayan surgiendo en la dinámica de trabajo.
Directorio Editorial
Editora-Jefa
Dra. Celia Cruz Betancourt
https://orcid.org/0000-0002-8069-1379
celiacruzbetancourtfajardo@gmail.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador / Asociación Civil Venezolana en Pro de la Humanidad (ACVENISPROH), Venezuela
Co-editores(as) Invitados
Militza Novoa-Seminario
https://orcid.org/0000-0002-5456-9003
militza_06082010@hotmail.es
Escuela de Educación Superior Pedagógico Público Pirua, Perú
Juan Tarquino Calderón
https://orcid.org/0000-0002-8167-8694
jcalderonc@unemi.edu.ec
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
Daniel Antonio Peña Briceño
https://orcid.org/0000-0002-5484-0684
danielpenabric@gmail.com
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
Consejo Científico
Paulo Andrés Falcón
https://orcid.org/0000-0002-8808-0943
paulofalcon76@gmail.com
UN/UNESCO-IESALC, Argentina
Raúl Comas Rodriguez
https://orcid.org/0000-0003-1353-2279
Universidad Autónoma de Los Andes, Ecuador
German Fuentes Rodríguez
https://orcid.org/0000-0002-3093-1135
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
Víctor Manuel Reyes
https://orcid.org/0000-0002-8336-0444
Universidad de Tumbes, Perú
Augusto Federico González Graziano
https://orcid.org/0000-0001-8899-6372
Universidad de Tamaulipas, México
Lucía Graciano Casas
https://orcid.org/0000-0001-8096-8166
Universidad de Tamaulipas, México
Miguel E Rodríguez Lissirt
https://orcid.org/0009-0001-7871-0120
merl593@gmail.com
Universidad de Carabobo, Venezuela
Dilcia De Rosa
https://orcid.org/0000-0002-3659-3827
dilciadr1@gmail.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Aura Díaz de Perales
https://orcid.org/0000-0001-9664-0288
auraperales@yahoo.com
Universidad Metropolitana, Ecuador
José Alecio Lara
https://orcid.org/0000-0002-0704-7851
Larajose64@yahoo.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Mónica Peñaloza
https://orcid.org/0000-0001-8297-7146
penalozamonica@gmail.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Alex Carlos Rendón Ali
https://orcid.org/0000-0002-5499-9644
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Ecuador
Sor Natalia Brizuela Camacho
https://orcid.org/0000-0003-4347-0486
snbrizuela@utp.edu.ve
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Urrutikoetxea, Alar
alar.urrutikoetxea@usal.es
Centro de Investigación I+D de la Universidad de Colima, México
Franklin Salas Aular
https://orcid.org/0000-0001-6071-6455
Fsalasve@yahoo.com
RedGIA-Ecuador / ACVENISPROH
Daniel Antonio Peña Briceño
https://orcid.org/0000-0002-5484-0684
danielpenabric@gmail.com
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
Luis Beltrán Medina Osío
https://orcid.org/0000-0002-9889-7463
apichuai@gmail.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Luis Alexander Ospina
https://orcid.org/0000-0002-3198-6795
Prflaor@gmail.com
Fundación Dedicada a Individuos con Capacidades Diferentes –Fundación DAICAD-Argentina
Concepción López-Andrada
https://orcid.org/0000-0002-9423-0434
clopezc@unex.es
Universidad de Extremadura, España
Verónica Violant Holz
https://orcid.org/0000-0003-2464-6845
vviolant@ub.edu
Universidad de Barcelona. Barcelona, España
Aldo Ocampo-González
https://orcid.org/0000-0002-6654-8269
aldo.ocampo.gonzalez@gmail.com
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, Chile
Soledad Vercellino
https://orcid.org/0000-0002-1087-5455
svercellino@unrn.edu.ar
Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Gonzalo Tamayo Giraldo
https://orcid.org/0000-0001-6989-3271
gotamayo@umanizales.edu.co
Universidad de Manizales, Colombia
Daniel Arturo Zea Vallejo
https://orcid.org/0000-0001-6360-7991
dzea2012@hotmail.com
Universidad de Guayaquil / Ecuador
Carlos Efraín Vásquez Fajardo
http://orcid.org/0000-0001-7938-696X
cevazf@hotmail.com
Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) – Ecuador
Emilio Ortiz Torres
https://orcid.org/0000-0002-0497-9063
emilioortiz2012@gmail.com
Universidad de Holguín, Cuba
Jorge Luis Yangali Vargas
https://orcid.org/0000-0003-3714-326X
jyangali@uncp.edu.pe
Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú
Tania Mara Zancanaro Pieczkowski
https://orcid.org/0000-0002-5257-7747
taniazp@unochapeco.edu.br
Universida de Comunitária da Região de Chapecó, Brasil
Genoveva Verónica Ponce Naranjo
https://orcid.org/0000-0002-1545-7164
gponce@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
Claudia Patricia Jiménez Guzmán
https://orcid.org/0000-0003-0897-3619
pjimenez@umanizales.edu.co
Universidad de Manizales, Colombia
Ligia Meibol Fajardo Vaca
https://orcid.org/0000-0002-0905-5169
lfajardov@unemi.edu.ec
Universidad Estatal de Milagro – UNEMI. Ecuador
Deivis Robinson Mosquera Albornoz
https://orcid.org/0000-0003-4472-2104
deromoal@gmail.com
Universidad Católica de Oriente, Colombia
Luis Enrique Pincheira Muñoz
https://orcid.org/0000-0002-1413-1170
lpincheira46@hotmail.com
Centro de Estudios Latinoamericano de Educación Inclusiva CELEI, Chile
Bolívar R. Duchi Ortega
https://orcid.org/0000-0002-0602-1203
bduchi@ecotec.edu.ec
Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador
Benny Josmer Márquez Franco
https://orcid.org/0000-0002-4038-4606
bennymarquez20@gmail.com
Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela
Carlos Esteban Alcívar Trejo
https://orcid.org/0000-0002-9095-1154
carlos.alcivart@ug.edu.ec
Universidad de Guayaquil, Ecuador
Francisco Enrique Morán Peñam
https://orcid.org/0000-0002-8674-2587
Universidad de Guayaquil (UG), Ecuador
Sinuhé Carlos Guardado López
https://orcid.org/0000-0003-1025-3207
guardadolopez@comunidad.unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Ana Lisbalby Riera Morillo
https://orcid.org/0000-0003-4334-5546
rieraa59@gmail.com
RedGIA-Ecuador / ACVENISPROH
Mario Luciano Sandoval Rosas
https://orcid.org/0000-0002-3316-121X
malusaro_23@hotmail.com
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Piura, Perú
Holguer Romero Urréa
https://orcid.org/0000-0002-0877-0339
hromerou@unemi.edu.ec
Universidad Estatal de Milagro /Ecuador
Equipo Técnico
Corrector de Estilo
Lorence Coromoto López Rodríguez
Diseño Gráfico
Genesis Uzcanga
Diagramación y Asistencia técnica Digital
Iván Jesús Ordaz Martínez
Traductora
Anngie Tahiz Allen Páez
Documentalista
Nancy Zambrano
Análisis de Indexación, Repositorio y Base de Datos
Adriana Miranda
Manejo de Redes Sociales
Maxiem Josefina Justiniani Polanco
Árbitros
El proceso de arbitraje es realizado con la participación de dos evaluadores externos a Acvenisproh y de otros países distintos a Venezuela, la sede de la revista. En los casos de no tener unanimidad en los resultados se incorpora un tercer árbitro (destacando que en este caso la decisión final para publicar la tiene la Editora de la Revista.
-Los árbitros son sugeridos por el Comité Científico, y tienen como función:
-Garantizar una revisión por pares objetiva.
-Garantizar la calidad y rigurosidad científica de la evaluación de un artículo.
-Apegarse al proceso de evaluación de la revista.
-Mantener la confidencialidad de todo el proceso relacionado con la evaluación del artículo.
-Mantener la objetividad, reflejando en sus observaciones argumentos de apoyo que guíen a los articulistas a mejorar su manuscrito.
-Enviar las evaluaciones en el tiempo estimado.
-Evaluar de forma rigurosa, considerando planteamientos teóricos y metodológicos.
-Verificar que no exista plagio.
-Aunque el Equipo Editorial lo hace antes de entregar los artículos, ejecutar el software antiplagio (Turnitin de Crossref), así como hacer comparaciones.
-Declarar si existe conflicto de intereses una vez recibido el artículo.
-No hacer uso de la información, datos o ideas obtenidas a través del manuscrito de un artículo para una publicación personal.
-Los árbitros pueden proponer la incorporación de trabajos publicados relevantes a la temática abordada y que no haya sido citada por los autores.
-Jamás un revisor podrá utilizar la información suministrada en un manuscrito para nutrir sus investigaciones personales.
-Contribuir en la toma de decisiones editoriales.
A continuación la lista de árbitros por volumen:
Canje, Promoción y Difusión:
Sitio web: https://acvenisproh.com/revistas/index.php/Prohominum
Dirección de correo electrónico prohominumrevista@gmail.com