Juegos didácticos y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0056Palabras clave:
programa, juegos didácticos, competencias matemáticas, situaciones problemáticas, educación primariaResumen
El rol del docente para impartir las matemáticas es de vital importancia, dado que de él dependerá el interés y agrado del estudiante por la materia, a través de las estrategias innovadoras y creativas que aplique y que generen una actitud positiva ante la misma, debido a que, por costumbre, prejuicio, o por predisposición siempre han tenido el rechazo por las matemáticas, generando frustración y ansiedad en algunos. En Perú, los resultados de las evaluaciones en Matemática, en el nivel primaria; tanto en el plano, internacional, nacional y regional; han reflejado un avance incipiente, faltando aún mucho por mejorar; es decir, debe brindarse más atención a dicha área, la cual se basa en el desarrollo de las competencias matemáticas por medio de la resolución de problemas matemáticos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como fin, analizar el programa JUMAT para mejorar el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 14646 del distrito de Morropón. Para dicho fin, el estudio se enmarcó en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, presentando un diseño no experimental, siendo una investigación de campo y de nivel descriptivo. La población y muestra la constituyeron los 90 estudiantes de quinto grado de Educación Primaria de la I.E. N° 14646. La técnica de recolección de datos fue el test o prueba no paramétrica, y como instrumento; la prueba.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-02-07 (2)
- 2021-10-06 (1)












