Integración escuela- comunidad desde el consejo educativo en la gestión escolar indígena

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0178

Palabras clave:

Integración, Escuela comunidad, Consejo Educativo, Educación Primaria

Resumen

El presente estudio tuvo como propósito analizar la Integración Escuela- Comunidad desde el Consejo en la Gestión Escolar de la “Educación Primaria” Municipio Atures. Estado. Amazonas. Para desarrollar el mismo se utilizará la metodología sustentada en la modalidad de investigación de campo de tipo descriptivo. La población abordada fue de 32 personal directivo encargados de la gestión institucional integrantes de los distintos comités que conforman el Consejo Educativo. Por considerarse una población causal no se extrajo muestra de la misma. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el formato de cuestionario, donde se formularon ítems del tipo de selección simple con la escala Likert, los mismos dirigidos a la población en estudio. Así mismo fueron sometidos al proceso de validación y confiabilidad mediante el juicio de expertos y por el cálculo la fórmula estadística Alfa de Cronbach. Los datos recopilados se tabularon, presentaron, analizaron e interpretaron a través del análisis estadístico de frecuencia simple y porcentual, conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acedo, (2001). Desarrollo de la comunidad. México: Ateneo.

Bello, L. (2004). El libro de los Valores. Lima: Editora El Comercio. Beltrán.

Biddle, K. (2003). La Comunidad y su Estudio. La Habana Editorial Pueblo y Educación.

Bracho, Jorge. (2009). Narrativa e identidad: El mestizaje y su representación historiográfica. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, (48), 55-86.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999).Gaceta Oficial. 36.860. Diciembre, 30. Caracas.

Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Organiza de la Asministracion Pública (2014). Gaceta Oficial Extraordinaria: 6.147 de fecha 17 de noviembre de 2014.

Ficher, R. (2000). La comunidad y su estudio. La Habana Pueblo y Educación.

Habernas, H. (.2002). Integración Comunitaria para el desarrollo de la sociedad. Caracas: Editorial Ediluz.

Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta n° 5929.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación (2012). Resolución 058, Gaceta Oficial N° 40.029 del 16 - 10 - 2012.

Morí, J. (2003). El profesor y los valores controvertidos. Neutralidad y beligerancia.

Morlés, V. (2001). Metodología de la Investigación. Caracas: El Dorado.

Palella, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la Investigación Cuantitativa Caracas: FEDAUPEL.

UNESCO (1953) Declaración universal de los Derechos Humanos.

UNICEF (1992). Educación y poblaciones indígenas en América Latina», UNICEF/TACRO, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Bogotá

Utta von Gleich, GTZ, E (1989). Educación Primaria Bilingüe Intercultural en América Latina, República Federal Alemana.

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

Garcia Rivas, W. R. . (2023). Integración escuela- comunidad desde el consejo educativo en la gestión escolar indígena. Prohominum, 5(1), 177–188. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0178

Número

Sección

Artículos