ENSEÑANZA DE ESTAMPADO EN SERIGRAFÍA A LOS JÓVENES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN EL BUEN SAMARITANO
Teaching of silkscreen printing to the youth of The Good Samaritan (El Buen Samaritano) Rehabilitation Center
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0074Palabras clave:
Estampado, Serigrafía, Rehabilitación, reinserción social, centro de recuperaciónResumen
El restablecimiento y recuperación plena del enfermo a las sustancias ilícitas supone un proceso de reinserción social difícil y complejo, en el cual el abandono del consumo es el primer paso para su rehabilitación. Existen centros de apoyo espiritual y terapéutico como El Buen Samaritano ubicado en el Cantón Durán, que se encarga de facilitar el acompañamiento a estos jóvenes y cuyo fin es proporcionarles las herramientas emocionales y de destrezas a través de talleres de capacitación para incorporarlos al mercado laboral y a la sociedad La metodología empleada parte de una revisión documental y bibliográfica, siendo una investigación de campo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal, bajo un enfoque cualitativo. La población de estudio y la muestra estuvo constituida por 16 jóvenes adultos con problemas de adicción Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación directa y como instrumento las fotografías y el cronograma de actividades desarrollado. Se obtuvo como resultado que los beneficiarios adquirieron el conocimiento de las técnicas de serigrafía y estampado, además de lograr su ocupación en actividades que estimulan su creatividad durante su proceso de recuperación y aprender un oficio para su subsistencia.