Integración de herramientas digitales interactivas en la enseñanza de comercio exterior
DOI:
https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0328Palabras clave:
comercio exterior, educación digital, herramientas digitales interactivas, aprendizaje autónomoResumen
Este estudio evalúa el impacto de una guía digital interactiva para estudiantes de comercio exterior, buscando determinar si mejora la comprensión de conceptos clave, reduce el tiempo de resolución de problemas y aumenta la satisfacción estudiantil. Se empleó una metodología mixta, combinando datos cuantitativos y cualitativos. Inicialmente, se diagnosticaron las necesidades y conocimientos previos de los estudiantes. La guía digital se implementó a través de Genially, recopilándose datos mediante encuestas, entrevistas y análisis del desempeño académico, los cuales se analizaron con estadística descriptiva y análisis de contenido. Los resultados arrojaron un incremento del 42% en la comprensión de procesos aduaneros y comerciales, una reducción del 30% en el tiempo de resolución de ejercicios y un 91% de satisfacción entre los estudiantes, además de mejoras en la autonomía y el interés por herramientas digitales. Se confirmó una correlación positiva entre el uso de la guía y el rendimiento académico. Se concluye que la guía digital interactiva es una herramienta efectiva para la enseñanza del comercio exterior, facilitando el aprendizaje autónomo y alineándose con las tendencias de educación digital. Se recomienda su integración permanente en el plan de estudios.
Descargas
Citas
Cabero, J., & Marín, V. (2022). Las tecnologías emergentes en la educación: Innovación y estrategias didácticas. Revista de Tecnología Educativa, 35(1), 45-62.
European Commission. (2023). Digital Trade Strategy: Enhancing competitiveness in global markets. European Union Publications.
Gros, B., & Wanner, T. (2023). Digital learning and simulation environments: Advances and challenges in higher education. Journal of Educational Technology, 28(4), 112-130.
Harvard Business Review. (2023). The future of digital trade and education: Adapting to technological disruptions. Harvard Business Publishing.
OECD. (2023). The impact of digitalization on global trade and workforce skills. OECD Publishing.
Salinas, J. (2023). Innovación educativa y aprendizaje digital: Una perspectiva en la educación superior. Editorial Universitaria.
UNESCO. (2022). Reimagining our futures together: A new social contract for education. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.
UNESCO. (2023). The role of technology in education: Bridging the gap in digital learning. UNESCO Publishing.
UNCTAD. (2022). Digital Economy Report: The transformation of trade through technology. United Nations Conference on Trade and Development.
World Economic Forum. (2023). Blockchain and AI in global trade: New frontiers in efficiency and security. WEF Reports.
World Trade Organization (WTO). (2021). World Trade Report 2021: Economic resilience and trade. WTO Publications.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Celida Sabina Gómez Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.












