Accidente ofídico como problema de salud pública serpientes en la ciudad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0114

Palabras clave:

Accidente ofídico, problema de salud pública, serpientes en la ciudad

Resumen

Introducción: En todo el planeta ocurren mordeduras por serpiente tanto en humanos, como animales; sin embargo, muchos pueblos carecen de recursos para prestar atención sanitaria, administrar suero antiofídico o mantener seguimiento desde lo multidisciplinario al paciente que quedó con secuelas. Objetivo: Establecer alertas tempranas sobre migración o emigración de serpientes hacia la ciudad, respecto al accidente ofídico como problema de salud pública. Materiales y métodos: La investigación es monográfica de tipo documental y muestra pertinencia social. Resultados: Es indispensable abordar tempranamente a la víctima, así como, registrar causas coadyuvantes o desencadenantes del accidente, ya que, dejó de ser exclusivamente rural y se registra en zonas urbanizadas e incluso en la ciudad. El alcance y magnitud de la investigación, sobrepasa lo académico de fortalecer áreas de conocimiento en carreras científicas del pregrado y trasciende a carreras relacionadas, afines y de postgrado, relacionadas indirectamente al problema. Conclusión: Garantizar seguridad del humano y su entorno requiere disposición para la prevención; no obstante, la migración o emigración de ésta biodiversidad revela un problema socio-ambiental, dependiente de entender la gestión académica y alertas tempranas que anuncian que, las serpientes han llegado a la ciudad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Barrios Aular, D. . (2022). Accidente ofídico como problema de salud pública serpientes en la ciudad. Más Vita, 4(2), 20–30. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0114

Número

Sección

Artículos Originales