Saberes ancestrales y tradicionales en parteras de la parroquia cañar. Un instrumento para su medición

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0124

Palabras clave:

Parteras tradicionales, saberes ancestrales, parto natural, medicina tradicional

Resumen

Introducción: Las parteras tradicionales son mujeres que aprenden de forma generacional habilidades para atender un parto natural desde la medicina natural. Sin embargo, estas prácticas carecen de atención al momento de alguna complicación tanto para el bebé como para la Objetivo: validar los instrumentos cuantitativo y cualitativo que nos permitirán Identificar los saberes ancestrales y tradicionales en parteras de la parroquia cañar en periodo junio 2020, a junio 2021. Materiales y métodos: Investigación mixta: cuantitativa y cualitativa. De tipo de campo, de corte transversal de tipo evaluativo, de diseño no experimental. La población está constituida por 20 parteras de parroquia Cañar, con edades de 25 a 75 años. Resultados: El instrumento cualitativo arrojo un promedio de confiabilidad total de sus tres categorías de 89,8 lo que coloca en la categoría de muy confiable y en el instrumento cuantitativo se obtuvo un promedio de confiabilidad de 91,2 lo que señala que se encuentra ubicado dentro de la categoría de muy confiable. Conclusión: Los resultados evidencian que los instrumentos son aptos, confiables y válidos para medir la variable independiente, y su correlación con la variable dependiente, cumplimiento de la hipótesis general de esta investigación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Zaruma Pinguil, M. R. . (2022). Saberes ancestrales y tradicionales en parteras de la parroquia cañar. Un instrumento para su medición. Más Vita, 4(2), 280–292. https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0124

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.