Alteración del patrón funcional sueño-descanso en estudiantes de enfermería de la Universidad Estatal de Milagro
Palabras clave:
Patrón funcional, Sueño, Estudiantes de enfermería, Calidad, Alteración, Functional Pattern, Sleep, Nursing Students, Quality, AlterationResumen
Introducción: El patrón funcional sueño-descanso describe si la persona es capaz de conseguir dormir, descansar o relajarse durante todo el día, atendiendo incluso, el nivel de energía que posee durante el mismo. Objetivo: Determinar los factores que puedan estar influyendo en la alteración del patrón funcional sueñodescanso de los estudiantes del primer semestre en la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Estatal de Milagro. Materiales y métodos: El estudio es de tipo no experimental, utilizando un método de investigación transversal. Se seleccionaron como muestra 41 estudiantes (32 mujeres y 9 hombres). En cuanto a la técnica de investigación se escogió la encuesta y como instrumento se les aplicó un cuestionario. Resultados: se obtuvo que un 71% refiere tener una mala calidad subjetiva de sueño, mientras que el 63% no duerme el mínimo de horas recomendables para un adecuado descanso y el 100% acusa en algún momento y en distintos niveles muestras de somnolencia diurna. Conclusiones: se descarta la opción de que uno de los factores que producen la alteración del patrón funcional sueño-descanso en los estudiantes sean sus actividades académicas, debido a que cumplen con un horario adecuado para la realización de las mismas. Esta alteración atiende a otros factores como tener trabajos de medio tiempo y a tiempo completo, incluso, la manera de alimentarse, por el alto consumo de productos azucarados o con cafeína. Además, del tiempo que pierden innecesariamente en actividades extracurriculares.